esobra

Desinsectación en Cheste

Desinsectación de las zonas comunes en Cheste

¿Necesitas una desinsectación en Cheste?

Esobra es la empresa que necesitas, se encuentra en el mismo municipio de Cheste, en Avenida Castilla 20, con su equipo cualificado y con experiencia necesaria, te podemos resolver cualquier tipo de problema que tenga relacionado con el control de plagas.  De hecho, uno de nuestros últimos trabajos realizados, ha sido en el municipio de Cheste, haciendo la desinsectación de las zonas comunes del municipio.

¿Qué es la desinsectación?

La desinsectación es el proceso que se realiza en Esobra para terminar con las plagas que amenazan la salud de los humanos y el de los animales. La higiene de lugares público y privados, es la manera más eficaz de acabar con los insectos que nos pueden causar muchos problemas. A diferencia del resto de tratamientos, resulta altamente eficaz a la hora de controlar las plagas que nos invaden. Y gracias a Esobra que desarrollamos proyectos que van desde el foco hasta el origen de la plaga. En este artículo te contamos cómo hemos realizado la desinsectación del municipio del Cheste, y contra que insectos se ha realizado la desinsectación.

¿Cómo realiza una desinsectación Esobra?

De acuerdo con la normativa vigente, solo las empresas con autorización del Ministerio de Salud pueden desinsectar un área dado que es una actividad potencialmente peligrosa. Esta autorización asegura el cumplimiento de la empresa respecto a todos los requisitos necesarios para fumigar con seguridad. En relación con el personal autorizado para estas tareas, se exige a las empresas que sus trabajadores estén capacitados para manejar los químicos de fumigación, conozcan cómo actuar en caso de una intoxicación, utilizar los mejores métodos para eliminar cada una de ellas según la situación del lugar y saber todo sobre precauciones por considerar antes de la desinsectación, entre otros conocimientos. Asimismo, es obligación de las empresas contar con el equipo adecuado, así como un vehículo con cabinas separadas: una para la transportación del personal y otra para las herramientas necesarias para la fumigación. De la misma manera, el reglamento establece ciertos requerimientos para el almacenamiento de los químicos o sustancias utilizadas por los expertos en fumigación. Así, parte de las obligaciones estipuladas tienen que ver con llevar un registro de los trabajos realizados a fin de tener esa información disponible ante inspecciones o distintas eventualidades de verificación. Las desinsectaciones se realizan siguiendo un protocolo de actuación muy similar al de la desinfección de plagas. Los protocolos de actuación a seguir son siempre específicos para cada plaga que se quiera exterminar. Cada insecto cuenta con unas características específicas y por eso es importante ajustar el protocolo a cada tipo de plaga y espacio afectado. Para ello en Esobra realizamos un estudio exhaustivo de la situación para poder visualizar el alcance de la plaga, planear la ejecución de la desinsectación y diseñar un plan de prevención. Así, además de acabar con las plagas, lograremos que el problema regrese y evitaremos que las plagas reaparezcan.

¿Cuáles son los insectos más comunes?

Los insectos más comunes que que solemos tratar en Esobra son los siguientes: Pulgas, garrapatas, chinches, avispas, hormigas, moscas, mosquitos, cucarachas, y cualquier tipo de insecto similar que puede colarse fácilmente por las rendijas, pequeños agujeros o por tuberías y conductos. E invadir nuestros edificios, hogares, parques etc… En el municipio de Cheste hemos realizado la desinsectación, de los alcantarillados,  pipican  y de las zonas comunes donde hay vegetación y se acumulan las plagas de insectos. El pasado día 18 y 19 de julio de 2022 procedimos a la desinsectación.