esobra

Eliminar carcoma Valencia

carcoma grande

 Eliminar carcoma Valencia

Si tienes problema de carcoma y quieres eliminar carcoma Valencia, Esobra es la empresa que necesitas. 

La carcoma es un tipo de insecto conocido como xilófago, es decir que se alimenta de madera, en concreto de la albura de la madera, que es la capa que queda justo debajo de la corteza de los árboles. Son unos coleópteros (escarabajos) que no son dañinos, directamente, para nuestra salud. Sin embargo, generan grandes daños en infraestructuras de madera, como por ejemplo en vigas o en muebles.

Biología de la carcoma.

Son dos las especies más importantes de carcoma: carcoma común (Anobium punctatum) y carcoma grande (Hylotrupes bajulus). A continuación, realizamos una pequeña descripción de cada una de estas especies.

Anobium punctatum.

También es conocida como la carcoma de los muebles. 

Como norma general, son seres de unos 0,7cm de tamaño, de color oscuro y con pequeños puntos, lo que le confiere esa característica en el nombre.

Las puestas de larvas pueden llegar hasta los 100 ejemplares y se depositan en las grietas y fisuras de la madera, eclosionando en un periodo máximo de unas 4 semanas. La etapa larvaria puede ser de hasta 3 años o más, tiempo durante el cual se dedican a alimentarse (creando los túneles en la madera).

 La temperatura ideal para el desarrollo de la larva es sobre los 23ºC, aunque pueden sobrevivir a temperaturas más bajas. Sin embargo, la etapa adulta, el escarabajo, vive un par de semanas. Salen de la madera durante los meses de verano en busca de espacios nuevos que infestar.

Las larvas se alimentan de madera, preferiblemente húmeda, y poseen ocelos (una especie de ojos que les permite detectar la luz, pero no las imágenes de los objetos), lo que les permite hacer galerías en busca de la luz, provocando la aparición de los típicos agujeros en la madera.

Son fácilmente detectables por la aparición de los agujeros en la madera, por la aparición de serrín y por el ruido que provocan al alimentarse de la madera.

Hylotrupes bajulus.

También conocida con el nombre de carcoma grande, polilla de la madera o capricornio doméstico. 

Son insectos de un tamaño comprendido entre los 1,8 y los 2,5cm, de color pardo oscuro con unas manchas en los élitros (alas endurecidas) y antenas pardo rojizas.

Las puestas de larvas pueden ser de hasta 400 huevos. Las larvas pueden vivir hasta 4 años, mientras se alimentan de la madera.

Las larvas se alimentan de la albura de las coníferas, principalmente de los pinos, siendo esta madera utilizada en vigas y otras estructuras.

Se detectan por varias señales, siendo la más importante el sonido (como si se rasgara la madera con las uñas), la aparición de agujeros de 1cm aproximadamente y de un serrín amarillo.

Eliminar carcoma Valencia

Es muy importante controlar la plaga de carcoma, porque, aunque no es un vector de enfermedades para las personas, provoca daños estructurales en elementos de madera como muebles o vigas. En el caso de las vigas, si la plaga no se trata, puede provocar riesgo de derrumbe por daños serios en la estructura.

Existen diversos métodos para controlar las plagas de carcoma, pero el más efectivo de todos es la prevención, puesto que, si no se infesta un espacio, no se requiere de la erradicación de la plaga y la posterior recuperación de la madera.

En caso de detectar presencia de carcoma, los tratamientos son muy variados y dependen del tipo de aplicación. A continuación, se describen algunos de los métodos más efectivos para el control de la plaga

.

  1. Brocheo. Consiste en aplicar un producto biocida, específico para madera, mediante una brocha o pincel. Este método es muy utilizado para tratamientos preventivos, puesto que protege hasta una profundidad de unos 2cm de la madera (aunque depende del tipo de madera fundamentalmente). No suele emplearse para un tratamiento de eliminación de plaga, pero sí evita que la carcoma adulta inyecte los huevos en las grietas de la madera. Se trata del método más económico de todos, aunque si la plaga está muy asentada no se recomienda este método de eliminación.
  1. Inyección. Este método consiste en utilizar inyectores de punta fina e introducir producto biocida en el interior de la madera, impregnando desde el interior la madera. Suelen aprovecharse los orificios por los que han salido los ejemplares. AL impregnar la madera, desde el interior, de producto biocida, cuando el resto de ejemplares se alimenta de esta madera, muere.
  1. Inmersión prolongada. Consiste en sumergir, durante 48 h como mínimo, un elemento infectado por carcoma en un producto biocida. La madera se impregna totalmente de producto de manera que cuando los ejemplares que quedan vivos se alimentan de ella, también mueren. Este método no puede utilizarse en cualquier lugar, por ejemplo, en vigas, puesto que es muy complejo quitar una viga (sin que sufra daños el edificio), realizar el tratamiento y volver a colocarla. Sin embargo, es muy utilizada en muebles. Para realizar la inmersión se utiliza un tanque homologado lleno de producto biocida, sin ningún tipo de fisura ni opción a vertido de producto.
  1. Cubrición. Consiste en tapar con una lona de material aislante, y bien sellado, la zona a tratar. En este espacio se inyecta un gas biocida que mata a cualquier ejemplar, independientemente de la fase en la que se encuentre (huevo, larva o adulto). Es el método más peligroso, puesto que se debe realizar en unas condiciones en las que el gas no pueda salir de la zona a tratar, puesto que es un elemento muy peligroso de fácil inhalación por personas o animales.

Si tu vivienda, oficina, edificio sufre una plaga de carcoma, no dudes en llamar a Esobra para tratarla, porque tenemos el personal técnico cualificado para ello. La aplicación de productos químicos que controlan este tipo de plaga requiere de una titulación específica, conocida como TP8, o protectores de madera y nuestro personal posee esta titulación, además de la experiencia para eliminar la plaga de carcoma.