En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se han publicado una serie de guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), cuya finalidad es orientar a aquellas personas que trabajan la tierra y personal técnico de asesoría, para implantar esta GIP en todo tipo de producción agrícola en el territorio nacional, como se marca en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de productos fitosanitarios.
Esobra tiene el personal cualificado para ayudar a quienes trabajan la tierra, para asesoran la mejor técnica de control de las plagas, siempre que se supere el umbral de tolerancia de la plaga, y maximizar el rendimiento de la explotación agrícola.

En caso de necesitarlo, además de recomendar el tratamiento, el personal aplicador también puede realizar la aplicación del producto fitosanitario si es preciso, siempre y cuando otras técnicas físicas y biológicas no hayan dado resultado.
En Esobra, siempre se trabaja priorizando las técnicas físicas y biológicas, y dejando como último recurso la aplicación de fitosanitario, de manera que se respeta el medio ambiente y se cumple con la normativa sectorial.
Para más información, se puede consultar la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.