PISCINAS Y LEGIONELLA.

A lo largo de los últimos años, las Administraciones valencianas se han preocupado, y mucho, por asegurar a la ciudadanía unas aguas de piscinas puesto que pueden conllevar un riesgo sanitario y por tanto generar problemas de salud pública. Entre estas normas podemos nombrar las siguientes:
- Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad.
- Ley 33/2011, de 4 de octubre, general de salud pública.
- Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunidad Valenciana.
- Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
- Decreto 255/1994, de 7 de diciembre, por el que se regulan las normas higiénico-sanitarias y de seguridad de las piscinas de uso colectivo y parques acuáticos.
- Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la ley 14/2010, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos.
- Decreto 85/2018, de 22 de junio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios aplicables a piscinas de uso público.
Todas estas normativas, establecen los criterios higiénicos sanitarios para regular el tratamiento y control de la calidad sanitaria del agua de las piscinas en nuestra comunidad autónoma. Podemos hablar de problemas sanitarios como la Legionella spp, E. Coli o Pseudomonas aeroginosa.
Esobra somos especialistas en el tratamiento de aguas, de cualquier índole, desde piscinas hasta tratamientos de Legionella spp en oficinas o industrias, por ejemplo.