esobra

Eliminar palomas en balcones Valencia

¿Tienes palomas en un balcón en Valencia?

En Esobra tenemos un método que no falla para, eliminar palomas de un balcón Valencia.

Recientemente hemos realizado un trabajo para eliminar palomas de un balcón en Valencia, y en este articulo te explicamos la biología y el comportamiento de las palomas y  como lo hacemos para ahuyéntalas de las viviendas particulares. 

Biologías de las palomas 

Aunque el ave de la paz se identifique con una paloma, podemos asegurarle que esto no tiene nada que ver con la paloma que convive en nuestro entorno. Las palomas en la actualidad son consideradas una plaga en las ciudades, son transmisoras de enfermedades, como por ejemplo…

  • El crytococcus neoformans es un hongo que se localiza en el excremento de las palomas, aunque el reservorio (donde se aloja) es el suelo.
  • Salmoneosis.
  • Psitacosis o clamidiosis.
  • Alveolitis alérgica (neumonitis).
  • Histoplasmosis…

Donde Habitan 

La paloma es una de las especies urbanas más familiares de nuestro entorno. Se encuentra en todo el viejo continente y en los Estados Unidos.
En las ciudades se alimentan principalmente de residuos y restos de la actividad humana.


En las zonas rurales viven cerca de granjas de animales y almacenes de grano.
En el ámbito urbano les gusta congregarse por centenares, (agrupándose también durante el vuelo).
Tienen  los edificios grandes y muy altos, permiten tener un amplio radio de su visión.


Las palomas construyen los nidos aprovechando cualquier material, desde sus propios excrementos, ramitas, clips, alambres o incluso esqueletos de otras palomas muertas.

En este caso anidaron en el balcón de un piso particular. con la consecuencia de llenar casi todo el balcón de excrementos.

 

Características

Aproximadamente se ingieren medio kilo de alimento cada día y para facilitar la digestión ingieren granos de arena o grava con el fin de triturar el alimento. Estas aves tienen una gran dependencia del agua, ya que pueden no comer alimentos sólidos durante días, pero no pueden pasar sin agua.


Las palomas son monógamas, es decir que tienen pareja estable. Una vez se aparejan, la hembra pone de uno a dos huevos a los 12 días. A los 4 – 6 días las crías abandonan el nido.

Su capacidad reproductiva se desarrolla más en primavera y en el otoño. Las palomas pueden vivir incluso 15 años en el entorno salvaje y en las ciudades viven más de 5 años.

¿Cómo eliminar palomas de los balcones Valencia?

En Esobra hemos utilizado el método de emplear de unas barreras de redes, para así impedir que puedan volver a anidar y que tengamos una plaga de palomas en nuestra casa.

previamente hemos retirado todos los restos de excrementos, polluelos y cualquier tipo de restos que hayan acumulado hasta ese momento.

Método barreras de redes para eliminar palomas en balcones Valencia

El empleo de una barrera de redes para eliminar palomas de balcones Valencia es uno de los métodos más efectivos y duraderos que utilizamos en Esobra para prevenir que las palomas se posen sobre los edificios.

La instalación de redes es una de las primeras opciones a considerar en cualquier trabajo de control de aves por sus múltiples ventajas:

Están compuestas de un polietileno estabilizado con la luz ultravioleta que les hace altamente resistentes a los rayos del sol. No absorben el agua, evitando así que un incremento de peso fuerce la instalación.

No se ven afectadas por el cambio de temperatura ambiental. Son químicamente inertes. Tienen excelentes propiedades de aislamiento eléctrico.

En Esobra disponemos de diversos colores: traslúcidas, negras y color piedra. Tienen una duración mínima garantizada de diez años. El hueco de la malla presenta distintos tamaños según las especies de aves.

El montaje de las redes se puede realizar horizontalmente, para excluir los pájaros de áreas abiertas como los patios interiores de edificios, o verticalmente, para proteger fachadas completas o terrazas.

En cualquier caso, el montaje es similar independientemente de la posición.

Se fija un alambre de acero alrededor del perímetro del área a proteger mediante unos anclajes primarios. Y posteriormente, la red se fija al alambre gracias a unas grapas especiales.

En caso de necesitar accesos a través de las redes, se pueden montar clips o cremalleras que permitirán el paso controlado a través de la red.